Antes de funcionar en una sede propia, la Cámara de Comercio de Maracaibo desde su constitución en 1894 ocupó diversas oficinas en la ciudad de Maracaibo, tales como:
Con el pasar de los años sus actividades requerían de más espacio físico para albergar los servicios que la Cámara ofrecía a sus afiliados y las posibilidades de que se efectuasen reuniones de su Junta Directiva, sus asambleas y sus comisiones de trabajo. Gracias a la intervención de los miembros de la Junta Directiva se decide construir un Edificio Sede propio en el cuál se realizara plenamente el funcionamiento de la cámara.
Así, el 9 de marzo de 1946, con una gran asistencia de representantes de varias instituciones, miembros de la Cámara y otros invitados especiales, se procede a la colocación de la primera piedra del Edificio que habría de construirse en terrenos de La Ciega, frente al malecón del Puerto, para instalar allí los servicios y operaciones de la Cámara de Comercio de Maracaibo. A su inauguración asistió también el Presidente de la Junta Revolucionaria, ciudadano Rómulo Betancourt y la obra fue bendecida por el Monseñor Dr. Marco Sergio Godoy, Obispo del Zulia.
Este Edificio serviría de sede durante casi 30 años, hasta que problemas vinculados con la planificación urbana de los espacios de La Ciega, condujeron a un decreto público de expropiación que terminaría de acelerar el planteamiento de un nuevo proyecto para edificar una nueva Sede para la Cámara. Para ello, se adquirieron unos terrenos ubicados en la Av. El Milagro, sector La Calzada y para el diseño de la construcción del Edificio, se llamó a un proyecto de Concurso, en el que participaron algunos de las más renombradas oficinas de arquitectura para la época. El proceso dejó como ganador a la propuesta de la oficina formada por los arquitectos Jackie Tsoi Lee, Rafael Arispe e Isabel Jiménez, según acta del Jurado fechada el 20 de septiembre de 1972.
Posteriormente la Cámara licitaría la obra, siendo finalmente adjudicada a la empresa “Constructora San Marcos” que ofreció construir el Edificio según los detalles y especificaciones establecidos en el proyecto, por una cantidad de Bs. 2.336.727.85. La construcción se inició el día 11 de octubre de 1973 en un Acto protocolar que contó con la presencia del Presidente de la República, Dr. Rafael Caldera, encargado de poner la primera piedra. La construcción del Edificio duró aproximadamente año y medio, hasta que fuese inaugurado el 8 de agosto de 1975. Hoy en día, la Sede de la Cámara de Comercio de Maracaibo es una referencia más del acervo arquitectónico de la ciudad.
La nueva infraestructura de la Cámara de Comercio cuenta con una mezanine donde se construyó el Auditorio Dr. César Casas Rincón con una capacidad de 216 personas, además de una torre de tres pisos dedicada a oficinas. El edificio fue construido con el propósito de ampliar su estructura y de generar ingresos para la organización.
La Cámara de Comercio comenzó sus funciones en el tercer piso de la edificación y actualmente funciona en la Planta Baja. El resto de los locales ubicados en el Edificio fueron arrendados.